Uno de los principales problemas de los que suelen ser víctima trabajadores y trabajadoras en México, es el acoso laboral al que pueden ser sometidos en repetidas ocasiones por parte de sus empleadores. Con el programa de PROFEDET acoso laboral, puedes acercarte a la institución para solicitar ayuda.

En este artículo te estaremos explicando cada uno de los pasos que debes seguir si eres víctima de acoso laboral en México, para que pueda recibir la asistencia legal necesaria para tratar la situación y, de ser necesario, actuar legalmente para solucionar el problema.
Así que, si quieres saber cómo acceder a los servicios de PROFEDET acoso laboral, presta atención a los pasos que te explicaremos a continuación.
¿Qué es el protocolo de PORFEDET acoso laboral?
Con el aumento de los casos de acoso laboral que cada vez son más comunes en México, y que han tomado una alta visibilidad durante los últimos meses gracias a las diferentes protestas feministas que se han llevado en el país, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ha iniciado un protocolo de acoso laboral.
Con este protocolo de acción, el organismo busca poner atención a los casos de acoso laboral de los que puedan ser víctima los trabajadores y trabajadoras del país, para así detectar y actuar en la prevención de los casos de hostigamiento y acoso sexual o laboral.
¿En qué consiste la ayuda que brinda la PROFEDET en casos de acoso laboral?
A través de un comunicado en el que la institución dio a conocer el funcionamiento del protocolo de PROFEDET acoso laboral, se puedo algunos de los pasos con los que la institución podrá atender los casos de hostigamiento laboral que los ciudadanos denuncien a través de la institución.
A continuación, te explicamos algunos de los principales pasos que seguirá el organismo luego de que sea reportado ante sus oficinas un caso de PROFEDET acoso laboral:
- Primer contacto (para detectar).
- Asesoría (que inicia con una entrevista a cargo de personal especializado y con un formato de preguntas básicas).
- Canalización y Seguimiento (se solicitará a la autoridad receptora un informe sobre las atenciones brindadas a la persona usuaria remitida).
- Mediación (la Profedet será la mediadora para alcanzar una posible solución al conflicto).
- Conciliación (si no se alcanza un acuerdo la Profedet estará obligada a ofrecer el servicio de representación legal).
Luego de seguir cada uno de estos pasos, el organismo podrá asegurarse de que el caso de acoso laboral sea atendido debidamente y la víctima reciba la asesoría legal necesaria, según las características del caso de acoso del que se esté hablando.
¿Dónde puedo reportar un caso de acoso laboral ente la PROFEDET?
Si estás sufriendo un caso de hostigamiento o acoso laboral o sexual en tu lugar de trabajo, es importante que te comuniques con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para denunciar la situación y encontrar una solución pronta al problema.
Para poder realizar una denuncia ante la PROFEDET por una caso de acoso laboral u hostigamiento, puedes agendar una cita en alguna de las oficinas de la institución a nivel nacional, o bien comunicarte con el organismo a través de alguno de los medios que ofrece la institución para la atención al usuario.
Estos medios son los siguientes:
- Números de teléfono PROFEDET: 55 59 98 2000 Ext: 44782 ,83, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91
- Número de atención al cliente: 800 717 2942 y 800 911 7877
A través de cualquiera de estos medios puede tener la oportunidad de comunicarte con el organismo, y así dar a conocer tu caso de acoso laboral para que puedas recibir la atención que necesites.
Otros medios de atención PROFEDET acoso laboral
En caso de que prefieras comunicarte por otros medios con la PROFEDET para denunciar tu caso de acoso laboral, puedes hacerlo a través del correo electrónico: [email protected], o escribiendo un mensaje a las redes sociales del organismo, las cuales te mencionamos a continuación:
- Facebook: https://es-es.facebook.com/pages/PROFEDET/205065442904787
- Twitter: https://twitter.com/profedet?lang=es
A través de cualquiera de estos medios puedes tener la oportunidad de comunicarte con las autoridades de la institución, para que así des a conocer tu caso de PROFEDET acoso laboral y puedas conseguir una solución legal pronta a tu problema.
Artículos relacionados:
¿Cuáles son los elementos para elaborar una denuncia ambiental en Mexico?
PROFEDET Morelia: ¿Cuál es la dirección, teléfonos y horarios de atención?
Dirección, teléfonos y horarios de atención de la PROFEDET CDMX
PROFEDET Xalapa: Dirección, teléfonos y horarios de atención
PROFEDET Puebla: Dirección, teléfonos y horarios de atención
PROFEDET León Gto: Dirección, teléfonos y horarios de atención al cliente
¿Qué derechos protege la Profedet en Mexico?
¿Cómo defiende la justicia la Profedet en Mexico?
Monica R.
¡Hola! Soy una redactora de contenido con una gran pasión por México y todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer. Me especializo en redactar artículos sobre trámites y procedimientos en México, desde cómo obtener una visa hasta cómo registrarse en el SAT. Mi objetivo es hacer que cada artículo sea accesible y fácil de entender para cualquier persona que desee obtener información clara y precisa sobre cualquier trámite en México.
